El martes 25 de octubre de 2016 hemos leído un decálogo de
buenas prácticas para el uso de las TIC. Area, M. (2007). Es por ello que hoy queremos destacar
algunas y reflexionar sobre ellas.
Dentro del decálogo, subrayamos lo siguiente:
- Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico,
- Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan innovación por si solas.
- Las TIC usadas como recursos de apoyo de distintas materias curriculares y como adquisición de competencias específicas de tecnologías.
- Las TIC como búsqueda de información y como medio de comunicación.
- Evitar la improvisación en el aula de informática.
Para comenzar a reflexionar sobre estas pautas, queremos
hacer hincapié en que, efectivamente, las tecnologías no son milagrosas, y una
buena enseñanza depende de la innovación y motivación que el profesorado genere.
Por muchas máquinas que incluyamos en el aula, si el método de instrucción no cambia,
no mejora y no avanza, el resultado va a ser exactamente el mismo de siempre.
Además, durante mucho tiempo las tecnologías se planteaban
solamente como una búsqueda de información. No obstante, con el avance de las tecnologías,
ahora no sólo nos permite ser meros espectadores, sino que, a partir de la
creación de la web 2.0, podemos participar de diversas maneras, creando incluso
nuestra propia información y produciendo nuevo material.
Por otro lado, las TIC nos pueden servir para trabajar todas
las áreas pero a su vez debemos trabajarlo, también, como algo completo. No
obstante, queremos aclarar que en infantil este punto es menos viable por el
pensamiento y el sentido que esta etapa requiere.
Por último, tanto en el aula de informática como fuera de
ella, debemos evitar improvisar. Muchas veces los profesores se aprovechan de
las tecnologías para el simple entretenimiento de los niños. Es cierto que el
juego libre es importante, pero no se puede convertir en un hábito en el que
las tecnologías tengan, únicamente, un fin lúdico. Debemos, por tanto, buscar
un equilibrio entre el descanso o la
diversión, y los objetivos y habilidades que se pueden enseñar con estos medios.
¿Y vosotros qué pensáis? ¿Estáis de acuerdo?
Bibliografía:
Area, M. (2007). Decálogo para el Uso Didáctico de las Tics en el Aula. Universidad de La Laguna (España) http://www. manuelarea. net (Revisado el 15 de mayo de 2008).
Bibliografía:
Area, M. (2007). Decálogo para el Uso Didáctico de las Tics en el Aula. Universidad de La Laguna (España) http://www. manuelarea. net (Revisado el 15 de mayo de 2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario