Star Trek,
Star Trek…¿Star qué?
Seguramente
muchos de ustedes no sabrán lo que significa “Star Trek” y es normal, porque
las tecnologías avanzan tan rápidamente que no nos damos cuenta. Pero si sigues
leyendo un poco más, te informaremos de todo.
“Star
Trek” es el nombre que se le da a las aulas con pupitres de superficie táctil.
En
realidad, el proyecto se llama SinergyNet
y existe gracias a la Universidad de Durham en el Reino Unido. Se ha puesto en
práctica con niños de ocho a diez años y, sin duda alguna, ha tenido
sorprendentes resultados, ya que tras haber hecho un seguimiento sobre ellos,
se ha comprobado que el rendimiento en matemáticas mejoró en el 45% de los
alumnos, en comparación con aquellos niños que usaban el papel.
Las
ventajas que encontramos en este tipo de novedades son numerosas. En primer
lugar, los alumnos interaccionan no sólo con las mesas, sino entre ellos también,
por lo que el aprendizaje se desarrolla de un modo distinto, hasta el punto que
lo que podía ser aburrido, se convierte en apasionado. Las superficies
multi-táctiles pueden detectar el toque simultáneo con dos o más dedos y ser
utilizado por un máximo de 5 alumnos a la vez, por lo que la colaboración y la
ayuda entre todos es evidente.
A raíz
de esto, el aprendizaje se convierte en algo más atractivo y participativo,
teniendo a su favor el hecho de que cuanto más divertida y menos rígida es la
educación, más efectiva será.
No
obstante, como todo, también tiene sus inconvenientes o desventajas, entre las
que
encontramos el acceso desigual de la población, las limitaciones técnicas:
desconexiones,
imprecisiones, fallos técnicos, etc. que pueden interrumpir las clases
y el alto costo del material de los equipos.
y el alto costo del material de los equipos.
¿Creéis que vale la pena incorporar este tipo
de tecnologías en las aulas? ¿Encontráis más ventajas o más inconvenientes?
¿Podremos ver este tipo de pupitres en nuestros colegios más cercanos?
¡Nos gustaría conocer vuestra opinión!
Bibliografía:
24 noviembre 2012. Las aulas Star trek del futuro. BBC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario