El profesor y el uso de las TICS en el aula.
El profesor de hoy en
día, debido a las exigencias de su practica y al escenario en el que actúa, es
un profesional que toma decisiones, flexible y libre de prejuicios,
comprometido con su practica, convirtiéndose en un recurso mas para el grupo. Por todo ello deberá contar con unas necesidades tales como:
espíritu innovador, flexibilidad, conocimientos tecnológicos, responsabilidad y
compromiso con y para sus alumnos.
La presencia de
las nuevas tecnologías en la sociedad y las potencialidades que éstas ofrecen
como recursos para la educación constituyen una razón suficiente para
justificar su incidencia en el perfil del profesor, en la medida en que éste ha
de desarrollar su acción educativa de un modo coherente con la sociedad en la
que vive aprovechando al máximo los recursos que le ofrece.
En relación con
las nuevas tecnologías esto implica que el docente debe conocerlas en todas sus
dimensiones, ser capaz de analizarlas críticamente, de realizar una adecuada
selección tanto de los recursos tecnológicos como de la información que estos
vehiculan y debe ser capaz de utilizarlas y realizar una adecuada integración
curricular en el aula.
Podemos afirmar
entonces que las nuevas tecnologías afectan al perfil del docente en la medida
en que le exigen una mayor capacitación para su utilización y una actitud
abierta y flexible ante los cambios que se suceden en la sociedad como
consecuencia del avance tecnológico.
Nos atrevemos a decir
que los profesores, con la introducción de las Nuevas Tecnologías en los
centros, cambian su rol; hoy no es suficiente pedirle al profesor que esté
informado, no debe ser la única fuente, ni siquiera la más completa, pues la
información a manejar es infinitamente mayor. Se produce un final de los monopolios del conocimiento, es decir, hay tanta información que ya nadie puede convertirse en portador único de la verdad, como ocurría antes (Boschma, 2008)
Además, le exigimos al profesor que fomente la
convivencia, la participación, la cooperación, la autocrítica, la ética y la
reflexión y que parta de los conocimientos que ya trae el alumno, para
sistematizarlos y utilizarlos de manera creativa y constructiva.
Los profesores deben enseñar en el aula un uso adecuado de
las tics, pero no sólo deben ponerlo en practica con los alumnos, sino que a
parte de llevarlas a cabo en el aula, deberán informar tanto a alumnos como a
los padres de los riesgos que esto conlleva si no se usa de una manera
adecuada.
Para ello informaran a los alumnos en el aula sobre todo lo
que conlleva el uso de internet, los problemas que existen, sus riesgos, como asumir estos, etc.
Deberán crear una guía para los padres donde se exponga cómo
utilizar las nuevas tecnologías, los riesgos y problemas que se pueden
presentar con un mal uso de esta y como detectarlos y evitarlos.
Por aquí les adjuntamos un enlace donde podemos observar una guía
dirigida a educadores y padres: https://www.ucm.es/data/cont/docs/39-2015-03-22-Gu%C3%ADa%20para%20padres%20y%20educadores%20sobre%20el%20uso%20seguro%20de%20Internet,%20videojuegos%20y%20móviles.pdf
Bibliografía:
F.Labrador, A.Requenses, M.Helguera. (sin año). Guía para padres y
educadores sobre el uso seguro de internet, móviles y videojuegos. España.
fundación gaudium.
Boschma, J. (2008),
Generación Einstein. Más listos, más rápidos y más sociables. Comunicar con los
jóvenes del siglo xxi, Barcelona, Gestión 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario