Según la RAE un blog es un "sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores." Actualmente, son muchos los docentes que deciden usarlo para la educación tanto para aconsejar a docentes como para mostrar a las familias los trabajos que realizan sus alumnos. Otros muchos los usan como herramienta de enseñanza y van colgando materia y recursos para que sus alumnos adquieran ciertos conocimientos (más enfocado a los últimos cursos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato).
Como afirma Aragón, R. A. (s.f.) "los blogs educativos, junto con las TIC, han cambiado los entornos de
aprendizaje; de uno enfocado en el docente a uno enfocado en el alumno; con
base en investigaciones sobre el aprendizaje cognitivo y la convergencia de
diversas teorías." Por lo que consideramos que el profesor ha de investigar en gran medida todas sus enseñanzas.
Por otra parte, la creación de un blog no suone una gran dificultad, ni grandes conocimientos informáticos, en la misma red podemos encontrar blogs, artículos en línea o vídeos tutoriales que te explican como hacerlo, además por experiencia propia podemos deci que investigar las posibiliades que tiene un blog es muy llamativo e interesante. El mismo Rojas (2011) comenta que:
La facilidad con la que hoy en día se puede crear un blog o un sitio en Internet es impresionante; muchos sitios como www.google.com brindan la oportunidad de crear blogs donde se pueden manifestar las ideas para que sean leídas por otros usuarios en cualquier parte del mundo.
Si nos centramos en Educación Infantil la mayoría de los blogs van dirigidos al personal docente, es decir profesores que ayudan a profesores sin ánimo de lucro mostrando los recursos que han utilizado , cómo los han utilizado y que resultados a tenido en sus alumnos ,y así servir de referencia a otros docentes.
También encontramos blogs a los que puede acceder directamente el alumnado dónde puede encontrar juegos interactivos y nuevas formas de aprender determinados temas. Además, muchos profesores informan a las familias mediante blogs de lo que hcen sus hijos en el colegio.
Aquí les dejamos unos cuantos blogs de a los que acceder en busca de ayuda y de nuevas ideas para la Etapa Infantil:
- Pan con chocolate
- Arboleda de colores
- La clase de Laura
- La clase de Mirem: mis experiencias en el aula
- El aula de Mariví
REFERENCIAS
Aragón Mladosich, R. A. (s.f.) Estilos de aprendizaje: Uso de los blogs en la educación. . Consultado: 19 dic. 2016. Disponible en http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_4/experiencias_o_reflexiones%201.pdf
Real Academis Española. (2001) Diccionario de la lengua española (22.ªed.) Consultado en: http://www.rae.es/rae.html
Rojas, J. 2011. La importancia del Internet en la actualidad. Consultado 19 dic. 2016. Disponible en http://allbyjohnny.blogspot.com/2011/11/la-importancia-del-internet-en-la.html
Estilos de Aprendizaje: Uso de los Blogs en la Educación Ing. Ramón Antonio Aragón Mladosich Universidad del Valle de Orizaba, Orizaba, Ver. México